La edición 2024 fue presentada por la municipalidad, que dispuso un aumento significativo en el dinero que servirá para financiar los proyectos.
Encabezado por el intendente Matías Stevanato, se lanzó la edición 2024 del Presupuesto Participativo en Maipú, con un financiamiento de 320 millones de pesos que duplica la suma del año anterior. Se espera que más de 150 proyectos se lleven a cabo en todo el departamento como parte del programa de Participación Activa Responsable 2024 (PAR).
En el año 2023, se ejecutaron 130 proyectos de más de 200 propuestas presentadas, con una estimación cercana a los 160 millones de pesos. Más de 14 mil personas participaron en la elección de los proyectos ganadores.
Stevanato afirmó que la participación ciudadana es fundamental para la gestión, ya que los vecinos de Maipú son los protagonistas en la toma de decisiones sobre el futuro del departamento.

El Presupuesto Participativo de Maipú es un ejemplo de democracia directa, donde la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales, rompiendo con la tradición de limitarse a votar cada cuatro años y convertirse en un gobierno abierto.
Desde el año 2007, Maipú ha implementado el programa PAR, que ha llevado a cabo casi 1000 proyectos en todo el departamento, destacando la participación y solidaridad de los vecinos de diferentes zonas, así como la responsabilidad y transparencia en la gestión.
En el PAR 2024, se establecerán siete categorías: Comunidad Educativa, Niñez, Deportivo, Vecinal, Joven, Rural y Organizaciones Comunitarias. Los vecinos podrán presentar sus proyectos en estas categorías y luego votar por aquellos que deseen ver realizados, con opciones de votación tanto en línea como en puntos físicos distribuidos por todo Maipú.