
Está ubicado en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia y tiene como objetivo acercar a las infancias a la programación, el mundo audiovisual y la tecnología.

Los avances en la industria del conocimiento son difíciles de seguir para el común de la sociedad y, para lograr subirse al tren, es fundamental que niños y niñas puedan adentrarse desde edades tempranas en la materia. Maipú viene pregonando esa idea, en el medio de otros planes, inauguró recientemente un nuevo espacio tecnológico para las infancias.
Se trata de un lugar de estudio ubicado ubicado en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia para que los alumnos puedan continuar con el programa Kinderbyte, en el cual aprenden Edición de Sonido, Edición de Imagen y Video, y Programación y Robótica.
La comuna que lidera Matías Stevanato equipó el espacio con más de 30 kits de robótica y todo lo necesario. Hoy por hoy asisten jóvenes de entre 8 y 15 años, con un programa que ya tiene poco más de un año y que no para de crecer, tanto en objetivos cumplidos como en nuevas metas a futuro.



