
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó este miércoles en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.

El jefe comunal acompañó a la vicegobernadora Hebe Casado, a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, al intendente de Malargüe, Celso Jaque, y al senador Martín Kerchner, en un acto que marca un paso clave hacia la puesta en marcha de este proyecto de explotación de cobre.

La Autoridad Ambiental provincial aprobó la iniciativa con una serie de condiciones técnicas y ambientales, en las cuales la Municipalidad de Las Heras tendrá también participación activa para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
“Esto es posible gracias a la gran institucionalidad de Mendoza, al trabajo sinérgico entre la Provincia, el Municipio y los distintos organismos que intervinieron, logrando un resultado positivo que hoy cuenta con respaldo técnico, participativo y serio” , destacó Lo Presti.
El intendente subrayó además la gran participación de la comunidad durante la Audiencia Pública desarrollada durante diez días, en la que se presentaron los alcances del proyecto con total transparencia.
Desde una mirada de desarrollo provincial y local, Lo Presti puso en valor el impacto económico del emprendimiento:
“Este proyecto representa una inversión muy importante para Mendoza, que generará desarrollo y será un motor para la creación de empleo y oportunidades para cientos de lasherinos y lasherinas” , afirmó.
El jefe comunal también participó de la inauguración de Argentina Mining Cuyo, en la Nave Cultural. Luego de 17 años este evento vuelve a Mendoza, en gran medida por la expectativas generadas respecto del emprendimiento PSJ Cobre Mendocino. Durante el evento se expondrán formas de trabajo conjunto para evitar el daño en cualquier actividad extractiva.



