El largometraje «Ley Rivas», proyectado en la sala Malvinas Argentinas de la comuna, invita a ser una puerta para que las productoras y los cineastas locales sigan creciendo y escalando.
En el año 2015, una ambiciosa proyecto de cine lasherino comenzó a cobrar vida. Con la producción de la empresa local Izar Cine, Javier Correa y Adrián Miranda como directores,y con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras que abrió sus puertas y brindó diversas locaciones; el largometraje «Ley Rivas: La Trágica Historia de una Brutal Venganza» se consolidó como un producto audiovisual único.
La película gira en torno a Víctor Ley Rivas, un ex policía que ha adoptado la venganza como su nueva bandera. Sobreviviendo en una sociedad sumida en un fuerte contexto de crisis, él y su grupo se vieron obligados a operar de manera deshonesta, generando un dilema moral que los pondrá al filo de la navaja.

«Estamos muy contentos por contribuir con la producción de cine local y por dar un mayor valor de producción a esta película independiente», destacó Janina Ortíz, secretaria de Gobierno de Las Heras.
Los realizadores tienen la plena fe de que «Ley Rivas: La Trágica Historia de una Brutal Venganza» logrará dar un paso adelante a la industria del cine hispanoamericano y esperan que el trabajo de todos los actores, tanto profesionales como amateurs, se transforme en una reseña para el creciente público que busca disfrutar de un oscuro, pero convincente, relato de venganza y de redención.