Una pequeña iniciativa, pero de gran impacto para la sociedad, pretende formentar la inclusión en el departamento, empezando por supermercados. Dos grandes empresas fueron las primeras en aplicarlo.
Hay situaciones y diversas cuestiones que son enormes por lo mucho que abarcan e impactan en una comunidad. La magnitud de estos temas, sobre todo cuando hay algunas problemáticas a resolver, llevan a mucha gente a pensar que la única manera de abordarlas es con grandes soluciones. Pero lo cierto es que eso nunca llega y, generalmente, son las pequeñas acciones las que llevan a ir construyendo paso a paso un mundo mejor.
En Las Heras, una iniciativa de esta naturaleza comenzó a implementarse y, sin lugar a dudas, a nivel inclusivo significa una idea para ponderar. Se trata de la «Hora respetuosa», que consiste que lugares tan concurridos como lo son los supermercados implementen un horario específico donde se disminuyan las luces y sonidos para que personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o hipersensibilidad auditiva y visual puedan concurrir.
La hoy Ordenanza Municipal 44/22 ya cuenta con un hipermercado que la implementa hace más de un año: ChangoMás (sucursal El Challao), al cual se sumó Tradicor. A partir de ahora, martes y jueves de 15 a 16hs los supermercados e hipermercados de Las Heras, podrán sumarse a esta iniciativa de inclusión