Se trata de un programa que busca incorporar valores en los más jóvenes, demostrando además un claro ejemplo del alcance de la articulación de los sectores público y privado.
El municipio de Las Heras dio inicio al programa “El cooperativismo en tu escuela”, una iniciativa que busca difundir los valores cooperativistas entre los estudiantes de primarias y secundarias del departamento. El programa, impulsado desde la Coordinación de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, con el apoyo de la Cooperativa Grupo Sancor Seguros, tendrá dos modalidades educativas, comenzando con 30 escuelas públicas del distrito.
En el marco de la presentación, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, Martín Bustos; el secretario de Hacienda, Carlos Nofal; el tesorero de Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella; el coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, Adrián Matas, directivos, docentes y alumnos del estacionamiento, estuvieron presentes.
En la Escuela Primaria Juan Ramón Guevara, los estudiantes pusieron en marcha la primera Cooperativa Estudiantil, llamada «Pasitos Agigantados». Tiago Valderrama, presidente de la cooperativa, y Lautaro Peñaloza, tesorero, ambos alumnos de séptimo grado, contaron con entusiasmo su proyecto: “Hemos creado una cooperativa que trabaja con jabón artesanal, para poder recaudar fondos y comprarnos las camperas de egresados. Es muy interesante todo lo de las Cooperativas para aprenderlo”, afirmó Valderrama.

El Programa “El cooperativismo en tu escuela” busca inocular en los estudiantes valores como la honestidad, actitud receptiva, responsabilidad social y respeto hacia los demás. Por lo tanto, se han realizado jornadas de debate en las aulas, dialogando sobre los pro y contra de las cooperativas, con argumentos y defensas por grupos. Además, se han desarrollado encuentros de formación y educación, apuntados a los estudiantes de 4to y 5to año de las escuelas secundarias.
Es así como este programa educativo busca lograr un espacio de encuentro que acerque el sector público al privado, y permita formar ciudadanos con valores cooperativistas. El movimiento cooperativo es una realidad que se expande en el mundo y que tiene el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad más solidaria y comprometida.
