La Agrimensura al servicio de la sociedad

Comparte en tus redes

El CAM creó el Registro de Agrimensores Sociales, con el objetivo de resolver problemas y hacer un aporte significativo a la comunidad.

El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) ha abierto el registro para la figura de los Agrimensores Sociales, una iniciativa creada mediante una Resolución que busca contribuir y ayudar a la sociedad.

Javier Oyenhart, presidente de la institución, explicó que los profesionales matriculados tendrán la misión de brindarles asesoramiento gratuito a aquellas personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad dominial que no cuenten con escrituras.

En días recientes, el Colegio de Agrimensura de Mendoza realizó un convenio con el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) para abordar y solucionar el problema de los 370 barrios populares de la provincia.

Mediante el otorgamiento de créditos del Gobierno Nacional para la urbanización, se pretende brindar la oportunidad a estas comunidades de poseer sus escrituras. Como parte del convenio, los honorarios sugeridos por el Colegio de Agrimensura tendrían la opción de que el 50% sea direccionado a los miembros de situaciones de vulnerabilidad.

Las inscripciones están abiertas en la página web del Colegio de Agrimensura y la participación es voluntaria. Al igual que lo expresó el presidente, la esperanza de esta iniciativa es poder resolver varios temas en la sociedad y aportar un granito de arena para el beneficio colectivo.

Comparte en tus redes