El departamento del este presentó la Guía Departamental de Recursos del Sistema de Protección de Niños/as y Adolescentes, un instrumento más que moderno y eficaz.
El distrito de La Colonia albergó en Junín la presentación de la Guía Departamental de Recursos del Sistema de Protección de Niños/as y Adolescentes, durante un acto encabezado por el intendente Héctor Ruiz; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ricardo Morcos y Marcos Sáez, Subsecretario de Desarrollo Social.
La citada herramienta, dotada de un aporte tecnológico digitalizado, guarda contactos de interés para profesionales de instituciones locales que intervienen en la niñez, como también para la población en general.
Según explicó Sáez, durante los discursos oficiales, la guía es un instrumento que surge de la necesidad de contar con una herramienta moderna, para garantizar la comunicación entre las instituciones que intervienen en el Sistema de Protección. “Cualquier ciudadano puede acceder a ella para conectarse con los servicios de las instituciones destinadas a la protección de la niñez”, afirmó el funcionario.

A continuación, dio a conocer que se encuentran registrados en la guía el nombre, dirección, y números telefónicos de las diferentes instituciones que trabajan para los niños del departamento. Entre estas destacan las áreas municipales, Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI); Programa Provincial de Prevención y Atención Integral de Maltrato a la Niñez y Adolescencia; salud; Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE); escuelas primarias y secundarias, jardines maternales y equipos de atención primaria.
La guía no solo estará al servicio de los ciudadanos involucrados en los casos de protección, sino también tendrá una incidencia significativa en la política de Derechos Humanos y en el índice de desarrollo de la provincia. Por lo tanto, se le ha brindado un enorme apoyo por parte del Estado Provincial junto con el ejecutivo departamental.

“Esperamos que esta herramienta sea de mucha utilidad para todos. Que sea una herramienta de trabajo para aquellos que profesionalmente se ocupan de brindar ayuda y protección a quienes más lo necesiten”, concluyó el subsecretario.