Trabajando de forma mancomunada con la DGE, el organismo organizó jornadas de capacitación para directivos y docentes de escuelas en el marco del proyecto Biocontenedores.
En un esfuerzo conjunto, la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) llevaron a cabo dos jornadas de capacitación virtual dirigidas a directivos y docentes de escuelas. La iniciativa forma parte del proyecto Biocontenedores, que tiene como objetivo promover una cultura de cuidado en relación al patrimonio agroecológico de la provincia, centrándose en la problemática de la mosca del Mediterráneo.
El proyecto, que se desarrolla desde 2014, involucra a estudiantes de sexto grado, así como a docentes y directivos de escuelas primarias. La etapa clave del proceso implica que aproximadamente 40,000 estudiantes de escuelas públicas, privadas y especiales reciban un contenedor especial llamado Biocontenedor, conteniendo pupas esterilizadas de moscas del Mediterráneo, producidas en la Bioplanta del ISCAMEN en Santa Rosa. A través de un visor ubicado en la parte superior de la caja, los estudiantes pueden observar el proceso biológico de los insectos y su metamorfosis.
Este proyecto va más allá de la entrega de los Biocontenedores; los estudiantes participan en un proceso áulico basado en proyectos (ABP) que les permite aprender sobre la producción de Mendoza y la importancia de proteger el patrimonio agroecológico, evitando la introducción de animales exóticos que puedan afectar la biodiversidad local.
El enfoque innovador del proyecto ha generado una fuerte adhesión de la comunidad educativa, destacándose por permitir la manipulación de material biológico vivo, facilitando así la comprensión del ciclo reproductivo de los insectos y fomentando el trabajo integrado de diversas áreas.
Antes de que los BioContenedores lleguen a las escuelas, profesionales y técnicos de ISCAMEN, junto con representantes de la DGE, capacitan a los directivos, supervisores y docentes de Ciencias Naturales de toda la provincia, asegurando así una implementación efectiva y segura del proyecto en el entorno educativo.
Además, como parte del proyecto Biocontenedores, se ha despertado un gran interés entre las escuelas por visitar la Bioplanta de producción de insectos estériles, ubicada en el Departamento de Santa Rosa y única en su tipo. Las visitas educativas se realizan bajo el marco legal establecido por la DGE para salidas de este tipo, y cuentan con el seguro necesario para garantizar la seguridad y el aprendizaje de los estudiantes durante su visita.