La colocación de refugios para fauna benéfica es parte de un trabajo mancomunado con Ciudad. Recientemente fue el turno de Plaza Italia.
En los últimos meses se están implementando nuevas estrategias en la gestión de plagas en las principales plazas y paseos mendocinos. Esto es producto del convenio entre la Ciudad de Mendoza y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), con el que buscan desarrollar una herramienta que respete el medioambiente y que preserve un lugar saludable para quienes los visitan.
La primera actividad se dio en la plaza España, siendo luego replicada en Matons, Margarita Malharro de Torres, el barrio San Martín y la plaza Italia. El objetivo es preservar espacios verdes saludables y amigables con el ambiente.
Paralelamente al control biológico de plagas, los responsables del organismo municipio han instalado “casitas” especiales para insectos en estas áreas y cintas adhesivas con la finalidad de prevenir posibles infestaciones. De esta manera, se completa una herramienta de gestión de principios de 2021 con la que se aspira a un estándar cero de plaguicidas, solo en casos excepcionales y notificándolo previamente a la vecinalidad.

Uno de los mayores logros del programa es ofrecer tranquilidad y cuidado de la salud a todos aquellos que recorren los espacios verdes mendocinos. Prueba de ello es que las personas encuentran mucha más variedad de plantas y flora en estos lugares, lo cual es un aporte a la fauna benéfica.
Para incentivar la información detallada de este programa, desde el municipio también se dispondrá de un código QR en los refugios y cintas, el cual dará acceso a mayor contenido sobre los alcances de esta actividad.