Iscamen avanza con el Primer Centro de Recepción de de Fitosanitarios en Alvear

Comparte en tus redes

Los trabajos comenzaron hace un mes. Se trata de un espacio ubicado en el Parque Industrial del departamento sureño, dedicado a la Recepción Primaria de envases vacíos.

El Programa Campo Limpio para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia continúa con su proceso en el marco del convenio entre la Asociación Campo Limpio, el Iscamen y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Se ha puesto en marcha desde hace algún tiempo la construcción del primer centro de recepción primaria, como parte de una extensa red de instalaciones destinadas a facilitar a los productores locales la entrega de estos envases previamente lavados. Este nuevo eslabón en la cadena de gestión permite que los productores lleven los envases triplemente lavados a un Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT), donde serán seleccionados y compactados.

La provincia ya cuenta con cuatro CAT en Guaymallén, Junín, Valle de Uco y San Rafael, formando parte de la red en desarrollo en todo el territorio provincial para el acopio y reciclado posterior de los envases vacíos de agroquímicos.

La Ley 27279, normativa nacional, establece los requisitos mínimos para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios, imponiendo la necesidad de una gestión diferenciada y controlada. Esta ley abarca todos los envases vacíos de fitosanitarios utilizados en el país, que deben ser incorporados a un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios.

Comparte en tus redes