
En conjunto con el Gobierno de Mendoza, UNCuyo y la Municipalidad de Ciudad, el evento se llevará a cabo el 23 y 24 de noviembre con un gran abanico de propuestas.

Mendoza se prepara para el IV Congreso Internacional Agua para el Futuro, programado para el 23 y 24 de noviembre en la Nave Cultural y Universitaria del parque Central. Organizado por el Gobierno de Mendoza e Irrigación, en colaboración con la UNCuyo y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el evento abordará los retos que plantea el cambio climático en la gestión del agua.
La entrada al congreso es libre y gratuita, con la condición de registrarse previamente en el sitio web oficial. El sector de prensa, ubicado en la Nave Cultural, estará disponible para aquellos que deseen cubrir el evento, ofreciendo material multimedia y la oportunidad de realizar entrevistas.
Además de las sesiones principales, el congreso incluirá actividades complementarias, como la presentación y premiación del Concurso Provincial IDEAGUA 2023, la Feria de Emprendedoras CreAGUA, y la Muestra del Concurso Anual de Fotografía Agua y Mujer. Estas iniciativas forman parte del Programa Agua y Mujer del organismo del agua. También se llevará a cabo la Expo Negocios, centrada en promover marcas líderes en el sector del agua y diversas actividades culturales en colaboración con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, como el Bus del Regadío y la Bicitour del Agua. El cierre del Concurso Universitario Emprende U tendrá su espacio dedicado en el evento.

Este congreso se presenta como una plataforma integral para discutir y abordar los desafíos actuales y futuros relacionados con el agua en la región, promoviendo la conciencia y la acción para enfrentar los impactos del cambio climático en la gestión hídrica.



