Guaymallén apuesta a la virtualidad de los trámites con el “vecino digital”

Comparte en tus redes

El intendente Marcos Calvente y el administrador general de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Alejandro Donati, firmaron un convenio para facilitar el acceso de la Municipalidad al webservice para la validación del usuario electrónico, un paso clave para implementar los trámites virtuales.

La Municipalidad de Guaymallén busca modernizar e innovar el Estado, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de interactuar con la comuna y realizar trámites virtuales, sin necesidad de trasladarse. Para ello, contará con el apoyo de ATM, que le proveerá el webservice para validar el CUIT de los usuarios en la Oficina Virtual de ATM.

El convenio, que tiene una vigencia de 24 meses renovables, se firmó en un acto donde participaron el intendente Calvente, el administrador Donati, el director de Modernización e Innovación de ATM, Fernando Milossi, y el director de Innovación y Atención al Vecino de la comuna, Ignacio Conte.

Calvente expresó su satisfacción por el convenio y dijo que es “un paso muy importante para la Municipalidad en la modernización e innovación del Estado”. Además, explicó que el uso del webservice permitirá “lograr la configuración de lo que se llama el ‘vecino digital’ o el ‘usuario digital’ para transformar una gran cantidad de trámites presenciales a virtuales”.

El intendente guaymallino señaló que los trámites que se podrán realizar de forma virtual abarcan desde el pago electrónico de tasas, que ya está vigente, hasta inversiones inmobiliarias o comerciales, habilitaciones de Comercio, renovación del carnet de conducir, aprobación de la documentación para las obras civiles o gestiones para los distintos programas sociales.

“Queremos llevar la mayor cantidad de trámites a la virtualidad y con eso sabemos que le vamos a facilitar la vida el vecino y nos vamos a facilitar la tramitaciones nosotros”, afirmó Calvente.

Mesa de entradas virtual: El director de Innovación de la comuna, Ignacio Conte, informó que, con la validación de usuario, se podrá armar la «mesa de entradas virtual» de la comuna para la realización de los trámites on line y que ya están cargados casi el 100% de los trámites que se realizan de forma presencial. Así, en el corto plazo, el vecino que tenga CUIT o CUIL podrá transformarse en «vecino digital».

Comparte en tus redes