Gran reconocimeinto a la Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa

Comparte en tus redes

Por la iniciativa de la senadora Mercedes Derrache, se galardonó a la entidad por su contribución educativa y cultural.

En un emotivo acto en la Legislatura Provincial, la Orquesta Infantil y Juvenil del departamento de Santa Rosa fue honrada por su destacada labor en la promoción del desarrollo musical en niños y jóvenes, así como por fortalecer su espacio comunitario en pro de la protección y promoción de derechos. La iniciativa, propuesta por la senadora Mercedes Derrache, buscó resaltar el impacto positivo de la Orquesta en la comunidad.

La orquesta, vinculada al Jardín Nº 128 Mis Pininos y enmarcada en el Programa Provincial de Orquestas Infantiles y Juveniles de Mendoza, inició sus actividades en 2010 con el objetivo de ofrecer a 50 niños y jóvenes, de edades comprendidas entre 6 y 20 años, la oportunidad de desarrollar sus habilidades musicales.

Desde su inicio, la Orquesta ha experimentado un crecimiento significativo. Inicialmente, con dos profesores impartiendo clases de lenguaje e iniciación musical, evolucionó para incluir la enseñanza de instrumentos como clarinete, violín, violonchelo y flauta Traversa. La iniciativa también destacó la entrega de instrumentos a los participantes en 2012 mediante contratos de comodato.

A lo largo de los años, la Orquesta ha obtenido autorizaciones y apoyos clave, permitiendo la expansión de sus actividades. En 2016, la Dirección de Cultura, Educación, Turismo y Deporte autorizó la impartición de clases en el edificio del Jardín Mis Pininos, facilitando el aprendizaje musical y la lectura musical.

Actualmente, la plantilla docente está compuesta por nueve profesores especializados en diferentes instrumentos y áreas musicales, respaldados por la Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativas y la Municipalidad de Santa Rosa. Además, se han incorporado auxiliares y alumnos multiplicadores, destacando la importancia de la participación comunitaria y la promoción de valores.

La Orquesta no solo se ha centrado en el desarrollo musical, sino que también ha buscado fomentar la integración social y el aprendizaje de valores a través de innovadoras metodologías basadas en la práctica orquestal. Este reconocimiento legislativo subraya la relevancia de iniciativas que contribuyen al enriquecimiento educativo y cultural de la comunidad.

Comparte en tus redes