El distrito de San José se prepara para vivir una nueva celebración religiosa, que marca el inicio de las festividades de fe en Lavalle. Este año, los festejos se realizarán del 2 al 4 de mayo. Con un cronograma repleto de actividades organizado por la comisión de la Capilla de San José, con el apoyo de la Municipalidad de Lavalle.
La emblemática capilla de adobes, testigo de innumerables encuentros entre médanos, algarrobos y chañares, recibirá a turistas de toda la provincia y a vecinos del departamento. Este evento muestra la rica historia de la región unidos por la profunda fe en San José Artesano.
Programa de Celebraciones:
El calendario de actividades comenzará el día viernes 2 de mayo con la Cabalgata desde la plaza departamental a San José a las 8:00h, y a las 19:30h tendrá lugar el rezo de la novena, seguido de la emotiva procesión de antorchas que iluminará la noche lavallina, marcando el inicio de las festividades.
El sábado 3 de mayo, desde el mediodía 12:30h, se vivirá la vibrante llegada de las agrupaciones gauchas, portadoras de la identidad y las tradiciones camperas. La jornada continuará a las 19:30h con la finalización de la novena, dando paso a la celebración de la misa con bautismos a las 20:30h. La noche se vestirá de fiesta a partir de las 21:30h con un espectáculo artístico para el disfrute de todos, culminando con la invitación a compartir momentos de camaradería en los bodegones después de las 00:30h.

El domingo 4 de mayo ofrecerá nuevas oportunidades para la fe y la tradición. A las 10:00h se celebrará una misa con bautismos, seguida a las 11:30h será la espera de destrezas gauchas en el predio El Chañar. El momento central de la jornada llegará a las 16:30h con la tradicional misa y procesión en honor a San José Artesano. Finalmente, a las 17:30h, se realizará la tradicional rifa.
Un encuentro de Fe, tradición y sabores:
Esta festividad, que marca un punto importante en el calendario de celebraciones del secano, es también una valiosa oportunidad para el reencuentro con amigos, familiares y vecinos. Los clásicos bodegones se habilitarán para ofrecer una variedad de comidas típicas, creando espacios de convivencia y disfrute.
Además, la música folclórica, las danzas tradicionales y la exposición de artesanías locales enriquecerán la experiencia de los visitantes, ofreciendo un panorama completo de la cultura y la identidad lavallina.

El distrito de San José se encuentra a unos 80 kilómetros al norte de Tulumaya. Para llegar a la capilla, se debe tomar la Ruta Nacional 40 y, a la altura del kilómetro 3.369, ingresar por el camino Los Huarpes.