«Chatabots» es un programa que intenta combinar la sustentabilidad y la robótica, inculcando ambas materias en los más jóvenes. El sábado se llevó a cabo un gran encuentro.
La creatividad es fundamental a la hora de proponer iniciativas que lleguen a los más chicos, en el medio de tanto estímulo constante que llena sus espacios libres. Para generles interés, es necesario combinar varias materias y hacerlo de forma entretenida. Así lo entendió Luján de Cuyo, que decidió crear un programa que fuera atractivo para los jóvenes e inculcara la sustentabilidad.
Así nació «Chatabots», una propuesta que busca generar la creación de robots a través de chatarra electrónica. De esa forma, los niños combinan la robótica, creatividad y la sustentabilidad en una misma actividad.
Con el Parque Ferri como escenario, el pasado sábado se llevó a cabo un encuentro en el que, además de los jóvenes, participaron instituciones como el onorable Concejo Deliberante de Luján y las empresas Reciclarg Recycling Technology y Chatabot.art.
