Emocionante relato de correntinos que emularon la hazaña de San Martín

Comparte en tus redes

En Las Bóvedas se presentó el libro Kapitá Guasu Rape, de Marcos Aurelio Moncada. La travesía de cruzar los Andes siguiendo los pasos del General se hizo en los 80.

En conmemoración de los 200 años del regreso del General San Martín a Argentina, el Museo Histórico Las Bóvedas fue el escenario de la presentación del libro «Kapitá Guasu Rape» (En la huella del Gran Capitán), escrito por Marcos Aurelio Moncada. El libro narra la emocionante travesía vivida en la década de los 80 por un grupo de correntinos que se aventuraron a cruzar los Andes, siguiendo los pasos del héroe nacional San Martín.

La obra no solo relata la gesta de cruzar la cordillera, sino que también destaca las vivencias, encuentros con gente local y amistades forjadas durante ese viaje. Marcos Aurelio Moncada, autor del libro, expresó su deseo de reflejar la experiencia y emociones que marcaron su travesía, incluyendo el profundo significado que tiene Yapeyú, el pueblo donde San Martín vivió como agricultor antes de convertirse en un líder revolucionario.

La directora de Cultura de la comuna de Gral. San Martín, Laura Uano, celebró este encuentro entre los correntinos y expresó su deseo de fomentar un intercambio cultural entre ambos pueblos sanmartinianos, destacando la importancia de esta hermandad entre hacedores culturales y representantes de la historia.

Cristina Tropiano, miembro de la comisión de la biblioteca Ricardo Rojas, elogió la valentía de los correntinos que decidieron emular la hazaña de cruzar la cordillera, subrayando el sacrificio que implicó llegar hasta el límite con Chile.

Este libro y el relato de los correntinos ofrecen una ventana a un emocionante capítulo de la historia argentina y rinden tributo a la valentía y determinación de aquellos que siguen los pasos del General San Martín en su lucha por la independencia de las naciones de América del Sur.

Comparte en tus redes