Elecciones: Orozco y su camino de subida

Comparte en tus redes

Un nuevo estudio arrojó números muy positivos para el actual intendente de Las Heras, de cara a la puja por la gobernación de Mendoza en 2023. Cornejo es de los preferidos para ser presidente.

Muchos son los factores que vienen influyendo en la percepción que los ciudadanos mendocinos tienen de determinados protagonistas de cara a las elecciones de 2023. Uno de los que mayor y más rápido crecimiento ha mostrado es sin dudas el radical Daniel Orozco, que con su gestión en el municipio de Las Heras y el perfil algo más alto de los últimos meses ha generado un impacto positivo en su imagen.
Así lo reveló un estudio de opinión pública que realizó Designio Consultora, en un relevamiento llevado a cabo entre el 27 y 28 de mayo en todas las comunas del Gran Mendoza. Si bien sólo el 16% mostró interés por darle su voto, obtuvo una diferencia de cinco puntos sobre el siguiente en la lista: Tadeo García Zalazar (Godoy Cruz, 11%).
Otro de los que salió muy bien parado es el actual senador nacional Alfredo Cornejo. Más allá de que su percepción positiva es la más alta si se postulara como gobernador, los mendocinos encuestados lo señalaron como el principal candidato al que votarían como presidente: tuvo una intención de voto del 30%, aunque cabe aclarar que hubo un 27% que manifestó «no saber» a quién votará. Javier Milei cosechó el 17%, seguido de Cristina Fernández por el 6%.

Comparte en tus redes