El evento, que contó con presencia de representantes de varios países latinoamericanos, congregó a más de 250 personas a lo largo de dos jornadas.
No por nada, a Lavalle se la conoce como la Capital Provincial del Vino Casero y Artesanal. En ese contexto, el municipio organizó el 5° Seminario, ya extendido a Latinoamérica con participación de profesionales de distintos puntos de Argentina, Bolivia, Perú, México, Colombia y Chile.
Participaron más de 250 personas de forma presencial, pero el evento se hizo masivo también gracias a la transmisión en vivo por Youtube. El evento tuvo dos jornadas: una teórica llena de disertantes importantes y la otra práctica, con la visita a una reconocida bodega.
«El vino no es simplemente una bebida, es mucho más, hay cariño y energía, que aporta el ser humano y más aún si es artesanal. es allí donde se debe trabajar en conjunto y coordinadamente para lograr exportar el vino artesanal, que tiene un futuro prometedor» manifestó el intendente municipal, Roberto Righi, encargado de abrir la primera jornada.
Entre los ejes principales abarcados estuvieron los cuidados y prevención de enfermedades de la vid, del proceso de fermentación y clarificación, procesos de elaboración sustentable, del etiquetado y de la ampliación del enoturismo asociado al vino artesanal.