El Polo Educativo de Santa Rosa ya es un hecho

Comparte en tus redes

La visita del Ministro de Obras Públicas de la Nación permitió formalizar la posibilidad de acceder al financiamiento para la iniciativa. Además, se anunciaron otras obras.

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron una no objeción financiera para comenzar la construcción del “Polo Educativo” en el departamento del este. Esta obra significará un gran avance para la educación de la zona, al ofrecer carreras de nivel superior para la comunidad y para los jóvenes de la región.
La no objeción es el último paso antes de acceder al financiamiento de 270 millones de pesos para la construcción del Polo Educativo, que se ubicará cerca del Auditorio Municipal. Destéfanis se refirió a la satisfacción de la comunidad y a los beneficios que traerá esta obra para la región: “Es un gran avance para la provincia y ofrecerá a nuestros jóvenes la posibilidad de prepararse para el futuro”.
Mientras tanto, el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacó la colaboración entre Nación y Municipio: “Estamos trabajando codo a codo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con obras como el Polo Educativo, los proyectos de asfalto y otros proyectos de desarrollo”.
Además, en el marco de la inauguración del CDI en el barrio Cosquin de La Dormida, se firmaron acuerdos de obras para que el Municipio de Santa Rosa cuente con proyectos de asfalto para los vecinos de los barrios El Marcado, 12 de Octubre y San Cayetano 1, 2 y 3.
En conclusión, esta firma de la no objeción financiera para la construcción del Polo Educativo en Santa Rosa, es una noticia muy esperada por la comunidad y un gran paso hacia la educación superior para la región. La colaboración entre Nación y Municipio se hará presente de manera muy tangible con la ejecución de esta obra, así como con el asfalto de los barrios de Santa Rosa.

Comparte en tus redes