Música en vivo con la Banda «Parió la Choca», Freestyle, elección de la Reina y un concurso de baile serán parte de la fiesta más esperada del año, organizada junto a los Centros de Estudiantes de las escuelas secundarias.
La Directora de Cultura de la Municipalidad de Malargüe, Érica de la Bianca, anunció oficialmente las actividades para celebrar el Día del Estudiante y la llegada de la Primavera el próximo domingo 21 de septiembre. Desde las 15:00 hasta las 21:00 horas, totalmente gratuito, la Avenida San Martín, frente a la plaza central, se convertirá en el punto de encuentro de jóvenes, familias, visitantes y toda la comunidad.
Una propuesta organizada en conjunto con los Centros de Estudiantes de las escuelas secundarias de Malargüe, quienes han participado activamente en la selección de artistas, actividades y propuestas para esta celebración.

El gran cierre de la jornada estará a cargo de “Parió la Choca”, una de las bandas más representativas del rock mendocino. Nacida en 1993 en Maipú, el grupo se caracteriza por su estilo de rock latino con fuertes raíces cuyanas. Asimismo, cabe mencionar que ya se han presentado en importantes festivales provinciales y regionales y ha participado en eventos de gran significado comunitario, como la coronación de representantes estudiantiles en la Escuela N° 4-190 Dr. James W. Cronin, Secundaria de Malargüe.
Además del show central, subirán al escenario bandas locales conformadas por estudiantes, elegidas por los propios centros de estudiantes de cada escuela secundaria. Esto convierte al evento en un espacio de encuentro y de visibilización del talento joven de Malargüe.
La tarde también contará con la Batallas de Rap con los jóvenes de Freestyle, donde los raperos locales demostrarán creatividad e improvisación, una disciplina artística que ha ganado fuerza en los últimos años entre los adolescentes.
Otra de las actividades centrales será la presentación y coronación de la Reina de los Estudiantes 2025. A diferencia de otros años, el proceso de elección se llevará adelante mediante evaluación realizada por los propios centros de estudiantes, lo que marca un cambio significativo en la forma de elegir a la soberana juvenil.
El baile también tendrá su espacio protagónico ya que cada escuela presentará una coreografía seleccionada internamente entre las que ya prepararon para actos y presentaciones. El jurado estará integrado por las profesoras Débora Bernales, Marita Vergara y Carolina Martínez, quienes evaluarán creatividad, trabajo en equipo y expresión artística.
“Queremos que sea una celebración diferente, donde los chicos se sientan protagonistas y puedan compartir con la comunidad lo que hacen en sus escuelas, su música, su arte y su energía. Por eso trabajamos juntos en cada detalle”, destacó Érica de la Bianca.
Por último, las distintas direcciones y áreas del municipio se suman con actividades y colaboran en la realización de este evento: Con todo esto, el próximo 21 de septiembre, Malargüe recibirá la primavera con una fiesta masiva de música, cultura y alegría estudiantil, donde Parió la Choca pondrá el broche de oro en una tarde que promete ser inolvidable.