Cecsagal sigue apostando a alianzas estratégicas en educación

Comparte en tus redes

La institución de General Alvear firmó con la Univerdad de San Luis el acta para la incorporación de la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos y Diplomaturas de Extensión.

La cooperativa eléctrica Cecsagal y la Universidad Nacional de San Luis celebraron una importante firma de un Acta Complementaria – Carta de Intención de la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos y Diplomaturas de Extensión, en el marco de la 42° Fiesta Nacional de la Ganadería que se llevó a cabo en General Alvear.
Estuvo presente el Presidente de Cecsagal, Héctor Ambrosini, junto al Secretario del Consejo de Administración Néstor Sánchez, el Vicepresidente de Cecsagal Gustavo Rubio, el Vicerrector de la UNSL Mgter. Héctor Flores, el Secretario de Logística y Servicios Profesor Guillermo Lenex, el Secretario de Extensión Universitaria de la UNSL Dr. Manuel Castillo y la Asesora Responsable de Convenios-Secretaria General Prof. Diana Caviedes.
Esta alianza busca desarrollar actividades de cooperación mutua e intercambio recíproco de información científica, tecnológica, desarrollo de nuevos conocimientos, creación y aplicación de nuevas tecnologías y emprendimientos en todos los campos en que desarrollan sus actividades.

La Cooperativa Cecsagal ratifica su compromiso con la educación y el desarrollo de la región, brindando espacios de capacitación gratuita y constituirá trayectos de formación destinados a la capacitación, actualización y/o perfeccionamiento en un área específica.
De acuerdo a Carlos González, Gerente de la Cooperativa, se prevé una alta demanda para el ingreso a la Licenciatura, con más de 250 preinscriptos y más de 80 jóvenes de la región que cumplen con los requisitos de ingreso.
Además, la alianza incluye la llegada de dos diplomaturas, Lineamientos específicos para el abordaje de la Planta Cannabis Sativa L y sus usos terapéuticos dentro de la normativa vigente, carga horaria de 120 horas cátedras; y Decisiones Financieras en el ámbito personal y familiar, de 30 horas cátedras.

González destacó la importancia de este convenio para la región y aseguró que “Creemos que esto va a sumar mucho a la comunidad, ya que es seguir apostando a los jóvenes, y no tan jóvenes. Estamos más que convencidos que el trabajo conjunto con la Universidad Nacional de San Luis va a seguir creciendo, siempre comprometidos por el crecimiento de la región”. La preinscripción a estas diplomaturas gratuitas y con cupo limitado se abrirá en los próximos días.

Comparte en tus redes