Cecsagal: nueva convocatoria para la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos

Comparte en tus redes

General Alvear sigue ampliando su oferta educativa superior y la cooperativa eléctrica es un gran artífice de ello.

La Cooperativa Cecsagal ha anunciado la apertura de preinscripciones para la segunda cohorte de la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos, en colaboración con la Universidad Nacional de San Luis. Este es el último paso de una iniciativa conjunta que busca fortalecer la educación en la región.

La cooperativa ha estado trabajando estrechamente con la universidad desde la firma de un convenio marco en noviembre de 2022, el cual se ratificó recientemente durante la Fiesta Nacional de la Ganadería. Esta colaboración ha resultado en la oferta de varias capacitaciones a distancia, incluyendo la exitosa Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos, que atrajo a más de 200 inscritos en la primera cohorte.

Además, otras capacitaciones, como la Diplomatura en Cultivo y Desarrollo de la Cadena Productiva de la Planta de Cannabis en la Argentina, con 60 inscritos; y el curso sobre Decisiones Financieras en el Ámbito Personal y Familiar, con 30 inscritos; han contribuido al enriquecimiento educativo de la región.

Carlos González, Gerente de Cecsagal, expresó su entusiasmo respecto a la respuesta positiva de la comunidad en la primera experiencia y anunció la apertura de preinscripciones para la próxima cohorte de la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos. Destacó que todas estas oportunidades educativas, incluida la carrera de grado, son gratuitas y accesibles para toda la comunidad regional.

La fecha límite para preinscripciones y presentación de documentación es el 30 de noviembre, y es importante tener en cuenta que el programa se ofrece completamente en línea.

González también adelantó futuras iniciativas para fortalecer la educación en la región, incluyendo nuevos convenios para la llegada de más diplomaturas y cursos, tanto presenciales como a distancia. Además, se están explorando gestiones de becas y acuerdos con otras instituciones, como la Universidad de Villa Mercedes, la Escuela de Agricultura y la UNCuyo.

Comparte en tus redes