El municipio viene trabajando para unir el ambiente artístico con sus políticas sustentables. Se hizo una muestra de obras hechas con desechos de la industria del vino y está vigente otra sobre arte circular.
Pareciera ser que toda acción para generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente es poca. Y en parte es así, porque a la gente en general le cuesta generar hábitos que contribuyan a la sustentabilidad. Pero, lejos de rendirse, lo mejor es seguir agudizando el ingenio y encontrando pequeñas acciones que aca vez involucren a más personas, así sea mediante otras expresiones. Y, en esos aspectos, Luján de Cuyo lo entendió todo.
Desde hace tiempo que el municipio decidió volcar sus políticas de sustentabilidad hacia otras áreas que ayudaran a hacer «más popular la cuestión». Y encontró en el arte a un aliado de primera. A principios de mes, junto con la Cooperativa de Recuperadores La Fortaleza, organizó la muestra del “Certamen Artístico Premio Klimber Luján de Cuyo 2022”, que tenía la particularidad de exhibir obras que fuesen hechas con residuos reciclados de la industria del vino.
Aquella iniciativa resultó un éxito y seguir por el camino artístico fue el siguiente paso: se generó una «Muestra de Arte Circular», que se mantiene por estos días de lunes a viernes de 8 a 14hs (los miércoles se extiende hasta las 19) en el Punto Malbec.
