Angelina Franco, la reina de Guaymallén que rindió tributo a Quino

Comparte en tus redes

La candidata de Dorrego se consagró como la nueva soberana departamental en el Predio de la Virgen, donde se realizó el acto central “Sueños de Vendimia”. Melanie Sánchez, de Belgrano, y Dana Quiroga, de Los Corralitos, fueron las otras representantes.

El sábado por la noche, Guaymallén celebró su fiesta vendimial en el Predio de la Virgen, donde el departamento homenajeó a Joaquín Lavado, más conocido como Quino, el creador de Mafalda, que vivió sus primeros años en el departamento. La edición 2024 de la tradicional fiesta tuvo como protagonista a Angelina Franco, la representante de Dorrego, que fue elegida como Reina Departamental de la Vendimia 2024 con 19,8% de los votos. La acompañarán como representantes Melanie Sánchez, del distrito Belgrano, que obtuvo 13% de los votos, y Dana Quiroga, de Los Corralitos, que alcanzó 14%.

Angelina Franco tiene 22 años y es empleada de comercio. Está por empezar la carrera de diseño indumentaria en Idesa Ugacoop. Al recibir la corona, manifestó su felicidad y su honor por suceder a Natalia Mercery, Martina Gil y Catalina González Castro (Capital del Espumante). También agradeció a todos los presentes y dijo que quiere poder representar a su departamento en el Teatro Griego Frank Romero Day.

Además, se dirigió a los agricultores y les dijo: “que no bajen los brazos, que tengan fe y esperanza, que tenemos tierra de oportunidades, que cada día que amanece es una oportunidad más que nos da para avanzar”.

La fiesta comenzó a las 20hs con la Bendición de los Frutos, donde representantes de diversas religiones oraron por los frutos del departamento, luego del tradicional golpe de reja, realizado por el intendente Marcos Calvente. El mandatario comunal expresó que: “es una alegría muy grande realizar en el Parque de la Familia esta vendimia; apostamos a recuperar el concepto de familia, y que esos valores trasciendan de generación en generación”.

El acto central “Sueños de Vendimia” fue dirigido por Nicolás «Godo» Giménez y Federico Ortega Oliveras, y contó con la participación de casi 100 artistas entre bailarines, músicos y actores, que interpretaron con maestría la cultura de Mendoza, con el valor agregado de la música en vivo.

La historia narró la historia del hogar que cobija a todos, con la vendimia como símbolo de la cosecha de frutos, esos que sembramos todos los días con acciones cotidianas. Un pueblo de tradiciones y familia, de hogares mágicos que anhelan volver a sonreír y escribir todos los días nuevos mensajes de amor, unión y bondad.

El espectáculo recorrió: una Guaymallén gestada por mujeres originarias hermanadas en un linaje perpetuo en las mujeres de hoy, la vendimia madre de encuentro de inmigrantes en las fincas cuyanas, la celebración de la cosecha; de la mano de reconocidos personajes históricos.

El equipo, coordinado y producido por la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad, logró conmover y captar la atención de los vecinos, que votaron a sus candidatas distritales. En total, participaron 7400 vecinos del departamento. En definitiva, un gran encuentro de recuperación de los espacios públicos para cada familia. Porque estos espacios son hogar de cada habitante y visitante. Guaymallén, tu hogar.

Comparte en tus redes