
La representante de San Pedro del Atuel se consagró como reina departamental tras el espectáculo Vendimia “Tierra de Oportunidades”. Evelin Olvera, de Alvear Oeste, fue elegida como Virreina. La joven de 22 años expresó su emoción y su compromiso con los agricultores.

El sábado por la noche, General Alvear vivió una fiesta inolvidable con la coronación de su nueva reina departamental, Anabel Gianella Ríos, que representó al distrito de San Pedro del Atuel, también conocido como “Carmensa”. La joven de 22 años obtuvo 28 votos y se impuso sobre Evelin Olvera, de Alvear Oeste, que fue coronada como Virreina con 21 votos.
Anabel Gianella Ríos es empleada de comercio y está por iniciar la carrera de diseño indumentaria en Idesa Ugacoop. Tiene una estatura de 1,63 y ojos de color marrón claro. Al recibir la corona, manifestó su alegría y su orgullo por representar a su distrito y a su departamento.
“Estoy muy emocionada, feliz y orgullosa de estar en este lugar, de haber traído a mi hermoso Carmensa hasta acá. Ver toda mi gente aplaudiendo, gritando con ganas, con toda su fuerza, me llena el corazón y me llena el alma”, declaró la reina.
Además, se dirigió a los agricultores y les dijo: “que no bajen los brazos, que tengan fe y esperanza, que tenemos tierra de oportunidades, que cada día que amanece es una oportunidad más que nos da para avanzar”.
La previa de la fiesta estuvo a cargo de los locutores Nina Lesik, Pablo González y Javier Baigorria, que animaron al público con música y con la participación de varios agricultores que simbolizaron a los trabajadores de la región. Durante una hora, interactuaron con las hinchadas de las candidatas y les dieron paso al grupo “Patria Cuyana”, que introdujo el Acto Central de la Fiesta Departamental de la Vendimia, conducido por los locutores Adriana Gómez y Luis Sánchez Bastías.
El espectáculo “Tierra de Oportunidades” contó con la presencia de casi 100 artistas entre bailarines, músicos y actores, que interpretaron con maestría la cultura de Mendoza, con el valor agregado de la música en vivo.
La historia narró algunos hechos y personajes icónicos del departamento que no siempre son reconocidos, personas que fueron clave para el desarrollo cultural, social y económico de General Alvear.
El equipo, liderado por Camila Pérez, realizó un trabajo de campo en el que recopiló toda la información necesaria para contar una historia más del departamento a través de la vida de un vendedor callejero con el mayor respeto y exactitud.
Para la creación de este relato se partió desde la necesidad de visibilizar a quienes han sido protagonistas y testigos del progreso de General Alvear desde la simpleza y la cotidianeidad del trabajo.
El libreto presentado se basó en una historia real con modificaciones que facilitaron el relato folclórico vendimial.
Se vio un personaje que se destacó por la parte activa de la producción vitivinícola y fundamental para cosechar los frutos del esfuerzo que lo llevó a tener un Alvear pujante, con ganas de progresar y de darle un pueblo mejor a sus ciudadanos y a las próximas generaciones.
Vendimia “tierra de oportunidades” conmovió a los espectadores, desde el orgullo de vivir en estas tierras hasta la nostalgia heredada de los ancestros de la tierra que dejaron para habitar este suelo.
Al final se volvió a conectar a los presentes con el lugar que compartimos y así lograr el General Alvear que los pioneros soñaron para nosotros para los que vienen.
Después, el show lo dieron Los Trovadores de Cuyo, que con su reconocido repertorio hicieron aplaudir de pie a las más de mil almas presentes.




