El IPV le sigue dando continuidad a su plan de viviendas construídas con materiales no convencionales, que tiene como ventajas los menores tiempos de ejecución y las características.
Por un lado, se trata del sueño cumplido para 16 familias del sur provincial, más específicamente en General Alvear. Pero la cuestión va incluso más allá: las viviendas entregadas del Barrio Don Valentín marcan un antes y un después en la zona, ya que se trata del primer complejo sustentable con el que cuenta el departamento.
En tan solo 8 meses, las casas fueron tomando forma gracias al montaje de los paneles sobre una estructura metálica que generan el anclaje a una platea de hormigón. Estos paneles también se utilizaron en el techo, lo que otorga a la vivienda excelente aislación térmica. Este aspecto, sumado al diseño bioclimático de las casas, que permite el ingreso de luz solar a través de las ventanas orientadas al norte, favorece la reducción del gasto energético, ya sea para refrigerar o calefaccionar las viviendas según la estación del año.
Este plan de utilizar materiales no convenciales para la construcción de hogares es una inciativa que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) comenzó a priorizar en 2021 y, hoy por hoy, más del 30% de viviendas licitadas y en ejecución son hechas mediante este sistema.
