La edificación, declarada Monumento histórico, muestra ya avances muy significativos. Allí se albergará la Dirección de Cultura y un salón de usos múltiples.
Una de las cuestiones que se propuso la gestión de Walther Marcolini en este segundo período es recuperar el patrimonio histórico de General Alvear. Así como se puso sobre la mesa el proyecto del Museo Salvador Calafat, una de las obras más importantes es la restauración de la Casa de Salonia.
El plan de obra contempla la restauración total de la casona de 150m2 con una ampliación para un salón de usos múltiples de más de 100m2, sanitarios, también para personas con discapacidad y una pequeña oficina. Una vez concluida la restauración el edificio se destinará a áreas municipales como la Dirección de Cultura y de Educación y para la banda de música de la Municipalidad.
La casa Salonia es una de las construcciones más tradicionales del departamento sureño. Se construyó alrededor de 1927 y aún hoy se mantiene en pie. Tras funcionar para la actividad comercial, como imprenta y centro de reuniones políticas pasó a ser propiedad de la comuna y declarado Monumento Histórico.
