Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo y Promoción Departamental, que junto a emprendedores locales, busca reactivar la cuadra céntrica y aprovechar un espacio que estaba abandonado.
Desde el 14 de febrero, el centro de la ciudad cuenta con un nuevo atractivo: un Paseo Gastronómico que ofrece una variedad de opciones para disfrutar y compartir.La Secretaría de Desarrollo Económico tiene como uno de sus ejes principales el fortalecimiento de los emprendedores, y por eso impulsó este proyecto que le da una oportunidad a los gastronómicos locales de tener más ventas y ofrecer al turismo un lugar más de recreación. Así lo expresó Hugo Molina, quien agradeció al intendente por apoyar esta idea y al dueño del espacio que cedió el terreno a cambio de mantenerlo limpio.
El Paseo Gastronómico está abierto de martes a domingo y cuenta con food trucks que ofrecen comidas típicas y rápidas, snack, golosinas, helados, cerveza artesanal, música y más. Todos los emprendedores que participan están habilitados y cumplen con las normas de bromatología y manipulación de alimentos. Además, se prevé que se sumen los artesanos y que haya música en vivo.
Sergio Gil, uno de los emprendedores locales, dijo que la noche de inauguración fue un éxito y que en su negocio se pueden encontrar panchos, hamburguesas, papas fritas y otras delicias. Jesica Pograniczny, otra comerciante gastronómica, contó que su emprendimiento, La Cocina de Jessy, nació por su hija que tiene autismo y que la municipalidad le dio el espacio para poder trabajar en lugares públicos, como la Plaza San Carlos.
El Paseo Gastronómico es una propuesta que le da vida al centro de la ciudad y que invita a degustar y vivir grandes momentos.