Pionero en identidad de género

Comparte en tus redes

Se cumplen 10 años de la sanción de una ley que marcó el camino en América Latina, e incluso en el mundo. En Argentina, basta con la voluntad de la persona para solicitar la rectificación registral de sexo o nombre.

Sancionada el 9 de mayo de 2012, Ley de Identidad de Género reconoce el derecho a la identidad de todas las personas a ser reconocidas tal cual se autoperciben, permitiendo también desde una perspectiva jurídica la inclusión y el acceso a derechos inalienables como el de la identidad y el acceso integral a la salud.
A 10 años de aquel día, diferentes organismos y ciudadanos en general recordaron y celebraron el aniversario, recordando cómo la Argentina fue pionero en América Latina y prácticamente en el mundo entero a la hora de dar facilidades para que una persona pueda figurar en el DNI con el nombre e identidad de género autopercibida.
La ley no requiere diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni operaciones de cambio de sexo. Toda persona mayor de 18 años puede solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio del nombre de pila cuando no coincidan con su identidad de género, siempre que sea libre voluntad y previendo se respeten los derechos de la niñez.

Comparte en tus redes