Colazo el pueblo hundido.
En el departamento Río Segundo, a 134 kilómetros de la capital provincial, el pueblo -que vive de la actividad agrícola y de la industria maderera- sufre el problema del ascenso de las napas freáticas que afecta al sur de Córdoba, hacia el límite con Santa Fe y a regiones de San Luis, La Pampa y Buenos Aires.
El pueblo llamado “Colazo” sufre grandes inundaciones, actualmente Cinco bombas funcionan cuatro horas por día -extrae cada una 300.000 litros de agua- para que este pueblo no se hunda. La mitad de las casas de este pueblo del sudeste cordobés de 1600 habitantes están agrietadas y con problemas por la suba de las napas freáticas. Hace un año, las calles eran ríos y los vecinos improvisaban pasarelas para poder transitar.
Entre los edificios públicos dañados se cuentan la iglesia, la Municipalidad y el Concejo Deliberante. La sede del Banco Córdoba fue arreglada por la provincia. Sin asistencia ni del gobierno nacional ni del provincial, la comuna invirtió $ 1,6 millones para instalar las bombas y ejecutar el sistema de evacuación de agua que va hacia una laguna a unos siete kilómetros del pueblo.
El geólogo Guillermo Skerman, que trabaja en la zona, explicó que el ascenso de las napas se registra desde hace medio siglo, pero que los daños edilicios empezaron a manifestarse hace unos tres, cuando el agua llegó cerca de la superficie. “Las napas que estaban históricamente a 10 metros subieron y, a los tres, humedecieron los suelos que mientras están secos puede soportar la carga de construcciones, pero humedecidos sus características mecánicas cambian. Ni siquiera hace falta que lleguen a nivel de saturación, a los dos o tres metros el agua empieza a ascender por capilaridad», ejemplificó.
Colazo, para tratar de mejorar la situación, trabajó sobre la base de las experiencias de Marcos Juárez y Las Varillas (también en esta provincia), y avanzó gradualmente en el proceso. Hace un año instalaron las bombas depresoras de napa y, en una primera etapa, desaguaron a la calle hasta tanto se terminó la canalización bajo tierra hasta la laguna.