Misión del gobierno: capturar los dólares del turismo

Comparte en tus redes

El ente nacional detectó que muchos de los visitantes van directo al dólar libre, en lugar de liquidar las divisas en el mercado formal de cambios. La idea es revertir el fracaso rotundo de la cuenta biomonetaria.

En una reunión llevada a cabo este miércoles por la mañana en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, varias alternativas se barajaron para que ingresen más dólares a la Argentina, tomando en cuenta la incertidumbre que se ha generado por la escalada de los últimos días. Fue una reunión de gabinete muy nutrida, de la que participaron funcionarios vitales para esta iniciativa como la ministra de Economía, Silvina Batakis; y el ministro de Turismo, Matías Lammens.
«Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio. En los próximos días habrá novedades en ese sentido», dijo el ministro en rueda de prensa tras la reunión de gabinete en Casa Rosada.
Por ahora no se dieron a conocer qué estrategias se van a utilizar para conseguir ese objetivo. Lo cierto es que habrá que agudizar el ingenio: la última medida resultó un gran fracaso. No se creó ninguna cuenta biomonetaria en la denominada «caja de ahorro turística», el primer intento por capturar los dólares que genera la industria.

Comparte en tus redes