El flamante ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura presentó la hoja de ruta de su gestión, que incluye incentivos al ahorro energético para quienes reciben subsidios. «Vengo a ayudar trabajar para que a la Argentina le vaya bien», advirtió.
«No soy ni mago ni salvador, vengo a ayudar trabajar para que a la Argentina le vaya bien y a los argentinos mejor». Después de saludar formalmente y agradecer a una serie de personas, antes de pasar al discurso, Sergio Massa quiso dejar en claro que no era era suerte de súper héroe que algunos pintaban, ya sea satirizándolo en memes o por optimismo desmedido de algunos sectores. Así asumió el nuevo «súper ministro» de la «multicartera», como algunos han llamado a la unificación de ministerios.
Sergio Massa anunció en su primera conferencia de prensa como ministro de Economía que se eliminarán los subsidios a las tarifas de energía a quienes más consuman, y dijo que se garantizó unos US$ 7.000 millones para robustecer las reservas.
Desde el palacio de Hacienda, Massa anunció, además, el otorgamiento de un bono de suma fija para jubilados que se anunciará el miércoles próximo junto con la determinación del aumento por la movilidad jubilatoria. Aún no está estipulado de cuánto será ese bono.
Entre los muchos temas expuestos, el funcionario remarcó que sus prioridades serán el orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas, «desarrollo con inclusión» (allí fue amplio en los conceptos, abarcando diferentes área) y otras cuestiones como el tratamiento de las leyes que benefician en términos impositivos a la Construcción, a la Bio / Nanotecnología, a la agroindustria y a la industria automotriz.
