
El costo de los próximos debates presidenciales será de 235 millones de pesos.

El 1ro y el 8 de octubre se realizarán los dos debates obligatorios de los candidatos a presidente de la Nación, establecidos por ley, previos a las elecciones generales del 22 de ese mes.
La organización está a cargo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y su costo ascenderá a 235 millones de pesos. El monto presupuestado para los tres debates es un 48% más, a valor actualizado por inflación, al fijado para los debates en 2019.
El presupuesto quedará plasmado en el Convenio de Colaboración del Debate Presidencial Obligatorio 2023 que firmarán hoy la Secretaría de Asuntos Políticos, dependiente del Ministerio del Interior, la Cámara Electoral y la sociedad estatal Radio y Televisión Argentina (RTA), ya que los debates serán televisados por la Televisión Pública y emitidos por Radio Nacional.
Los debates son previos a las elecciones generales y se deben realizar 20 días antes de los comicios. El primero tendrá lugar el 1ro de octubre en la Universidad de Santiago del Estero en la capital de esa provincia, y el segundo el 8 de octubre, en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA, en la Ciudad de Buenos Aires.



