El Banco Galicia trae una propuesta que beneficia a compradores y vendedores.
Las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 90% de las compañías que existen en el mundo, estas entidades generan entre el 60% y el 70% del empleo y el 50% del PBI a nivel global, lo cual refleja la importancia que tienen en la prosperidad de la sociedad.
Con el objetivo de que tengan más facilidades para operar, Galicia diseñó una propuesta de financiamiento que les permite abonar una compra en cuotas y que sus proveedores cobren todo al contado.
Gracias a esta iniciativa, una PYME argentina puede adquirir diversos productos, insumos o servicios sin tener que hacer un desembolso completo por la transacción y, al mismo tiempo, le otorga un beneficio a las empresas que se los venden, las cuales perciben el importe total de la transacción al instante. El otro beneficio para las pequeñas y medianas empresas que remarcan desde Galicia consiste en que, al efectuar una compra de esta manera y evitar el desembolso completo en el momento, pueden destinar ese dinero a otras acciones como ampliar su stock o invertirlo.
Una de las principales características de esta herramienta tiene que ver con que ofrece plazos de 12, 18 o 24 meses para la financiación. Asimismo, en caso de sectores como el agro, la propuesta contempla la posibilidad de realizar pagos semestrales.
A su vez, el cálculo de las cuota se lleva a cabo bajo el sistema de amortización alemán. Esto significa que la primera es la más alta y luego el monto va bajando hasta que la deuda sea saldada completamente entre la PYME que accedió a este beneficio y el banco.