Las redes como medio de evangelización

Comparte en tus redes

Allá por el 2013 el Papa Benedicto XVI hablaba de este tema: “La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y estilos de comunicación, suponen todo un desafío para quienes desean hablar de verdad y valores”. (Portal de verdad y fe; nuevos espacios para la evangelización 12.05.2013)

Por LUCIANA TEDESCO

Evangelizar en redes sociales implica llevar el mensaje de Cristo a más corazones.
En mi caso particular, como docente, catequista, diplomada en pastoral educativa, autora y mamá, me propuse a través de mi página, dar a conocer una catequesis distinta.
¿Pero de qué hablamos cuando hablamos de catequesis? ¿De contenidos? ¿De rezar? ¿De ir a misa? ¿De sacramentos? ¿Por qué distinta?
Porque catequesis también es cantar, jugar, compartir, celebrar, abordar los valores, las emociones… La idea es presentarles siempre un Jesús amigo, más real y cercano a ellos, como en verdad lo fue.
Actualmente trabajo en instituciones educativas, tanto en nivel inicial, como en el nivel primario (Instituto Santa Rita A-457 – @institutosantaritaredes) donde día a día me encuentro con niños y familias sumamente agradecidos por transmitir la fe de esta manera.
Si bien siempre digo que los primeros catequistas son los padres, mi trabajo no daría tan lindos frutos si las familias no acompañaran.
El mundo de hoy no es el mismo, por ende, la catequesis tampoco puede ser la misma.
Hablar de evangelización hoy es todo un desafío, pero yo solo soy un instrumento a través del cual Dios actúa.
Es urgente buscar nuevos lenguajes, nuevas herramientas para llevar el Evangelio a las nuevas realidades.
Así fue como llegué a publicar mis dos revistas de catequesis para colorear y ser evangelizadora y creadora digital donde no solo se comparte contenido, dinámicas, estrategias, herramientas, actividades, sino también junto a la seño Lau de @lauraeduca21, brindamos talleres de formación para catequistas.
Ya hace 3 años que formo parte del equipo de la Junta Catequística Arquidiocesana de Buenos Aires (@juntacatequisticabuenosaires) y año tras año tenemos nuestro tan querido EAC (Encuentro Arquidiocesano de Catequistas), donde todos los catequistas de la Arquidiócesis de Buenos Aires nos encontramos para pensar juntos la Catequesis.
Por eso invito, animo e incentivo a que sigamos pensando, a que nos arriesguemos, confiados en el Espíritu Santo que guía y acompaña, a llevar el mensaje de que Jesús está vivo y quiere llenar nuestras vidas de SU VIDA.

LUCIANA TEDESCO
Catequista
Animadora de Pastoral
Agente de Pastoral
Diplomada en Pastoral Educativa
(UCC) Autora y Evangelizadora Digital:
@mi_catequesis
encuentros.catequesis22@gmail.com

Comparte en tus redes