La seguridad del balotaje

Comparte en tus redes

Sergio Massa tiene dudas sobre el final de su campaña, pero mantiene las esperanzas de ir a balotaje.

Falta poco para el punto culmine de las elecciones, finalmente se sabrá quien será nuestro nuevo presidente. Podría bien terminar con la definición limpia del nuevo mandatario o derivará en un temible balotaje.

En Unión por la Patria (UP) hay una mezcla extraña de sensaciones. Optimismo, ansiedad, preocupación, incertidumbre, dudas. La línea del tiempo de las últimas tres semanas tuvo hechos negativos para el oficialismo que cambiaron el ánimo en algunos sectores. A grandes rasgos, desde las PASO hasta el escándalo de Martín Insaurralde en el peronismo había satisfacción por lo hecho por Sergio Massa en el escenario electoral.

Massa había ganado la agenda y afinado el discurso, ya sin el peso de cerrar el acuerdo con el FMI, consumado en la antesala de las PASO. Por eso estuvo más cómodo y dedicó más tiempo a su rol de candidato. Esos movimientos generaron un clima optimista que recibió su primer golpe el sábado 30 de septiembre cuando se desató el escándalo del ex jefe de gabinete bonaerense. Marbella, Sofía Clerici, el champagne y el yate. Las fotos y los videos.

En el peronismo entienden que el conflicto se encapsuló rápido y evitó una crisis política de magnitud, pero, aunque en el búnker de UP aseguren que no les impactará en la elección, entre intendentes y gobernadores hay dudas sobre si realmente será así. No lo tienen claro y entienden que es imposible saberlo antes de la apertura de las urnas.

El quiebre que generó lo de Insaurralde fue seguido por la corrida cambiaria que hizo que la divisa paralela rompa el techo de los $1000 y por el 12,7% de inflación de septiembre, una cifra impensada meses atrás. El dato inflacionario más alto de la gestión del oficialismo se conoció diez antes de la elección que podría definir si siguen o no en el poder por cuatro años más. El contexto, claro está, no es el más propicio.

Eso tres hechos abrieron un ronda de preguntas en el peronismo. ¿Milei puede ganar en primera vuelta? ¿Y si gana por una diferencia amplia pero saca la diferencia necesaria, cómo llegamos al balotaje? ¿Existe la posibilidad de que Bullrich se meta en el balotaje? ¿Y si salimos terceros? ¿Y si es Massa el que sale primero en la general? Nadie tiene respuestas, solo hay convicciones. Y la principal convicción que hay en el oficialismo es que ingresarán segundos en el balotaje.

Comparte en tus redes