En sólo tres años, se fueron 17 aerolíneas y se perdieron 18 destinos. La estadística marca que hoy por hoy se hacen 50% menos de viajes al exterior que en 2019.
Un informe que dio a conocer el Gobierno porteño señala que en los últimos dos años la Argentina perdió 18 destinos internacionales y hay 17 aerolíneas menos que las que operaban antes de que explote la pandemia de Covid-19.
La Dirección General de Inteligencia de Mercado y Observatorio del Ente de Turismo porteño, en base a datos de Aeropuertos Argentina 2000, notificó que durante el primer cuatrimestre de 2022 se realizaron un 50% menos de vuelos internacionales que los que hubo en el mismo periodo de 2019. Previo a la pandemia se registraron 856 vuelos semanales, mientras que este año hubo 425 operaciones por semana.
Las causas del abandono de las aerolíneas son por varias razones. Pero la principal es la pandemia, que generó una reestructuración en el sistema aerocomercial a nivel mundial y varias aerolíneas internacionales han abandonado mercados.