Con más de media docena de dirigentes lanzados, en todos los sectores aceptan que armar binomios de diferentes partidos será clave para las PASO 2023.
Las propuestas relacionadas a soluciones económicas y la construcción de imagen no son los únicos aspectos que preocupan a quienes pretenden llegar a la Casa Rosada en las próximas elecciones. En Juntos por el Cambio, además, la definición de candidatos será sin dudas trascendental para que las aspiraciones sean cumplibles.
En un momento donde cada uno de los presidenciables está intentando arrimar agua para su molino en la carrera definitiva, empieza a consolidarse la idea de que llegarán a las PASO con fórmulas cruzadas entre referentes de diferentes partidos.
Los involucrados reconocen que sería la mejor estrategia pero, como es de esperar, ninguno relega sus aspiraciones. El problema es que tanto macristas como radicales tienen más de un dirigente anotado como candidato, por lo que los cruces de fórmula pueden terminar siendo algo que se defina de manera inorgánica.
¿Quién representa a Mendoza en esta ocasión? Claramente Alfredo Cornejo, quien junto a Gerardo Morales y Facundo Manes aparecen como las principales «figuras» de la Unión Cívica Radical.