FMI: una de cal y otra de arena

Comparte en tus redes

El organismo proyectó un crecimiento para la Argentina en el Informe de Pespectivas Globales, pero se mostró preocupado por la inflación. El extra: al parecer, el encuentro con Batakis fue positivo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este martes 26 de julio el informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en sus siglas en inglés). Al igual que en su último reporte de abril, el organismo internacional proyectó un crecimiento para la Argentina en 4% en 2022 y de 3% para 2023.
La cuestión se da justo después de que la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuviera un encuentro con el ente que por las dos partes (el propio FMI y el Gobierno nacional) fue calificado como altamente positivo.
Sin embargo, no todas son buenas: inevitablemente, se arrojó sobre la mesa el tema de la inflación. “La situación en Argentina es bastante preocupante. El tema más importante en Argentina, en este momento, es la inflación desanclada. Creo que la cifra está por encima del 60% y las expectativas pueden seguir aumentando en lo que resta del año” dijo en conferencia de prensa Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

Comparte en tus redes