El movimiento de pasajeros por vía aérea en la Argentina ya se encuentra al mismo nivel que la prepandemia. El sector sustenta más de 85.000 puestos de trabajo en el país.
El movimiento de pasajeros por vía aérea en la Argentina se encuentra ya en el mismo nivel que existía antes de la crisis por la pandemia de Covid-19, y se proyecta un crecimiento para el próximo año de entre el 25 y 30%, con un incremento en rutas programadas y la incorporación de nuevas aeronaves en las diferentes compañías que operan en el país, según datos recogidos de distintas fuentes aeronáuticas.
De acuerdo con datos suministrados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), las aerolíneas, los operadores aeroportuarios, las empresas que operan en los aeropuertos (restaurantes, comercios, etc.), los fabricantes de aeronaves y proveedores de servicios de navegación aérea emplean a más de 80.000 personas en la Argentina.
Además, al comprar bienes y servicios de proveedores locales, el sector sustenta más de 85.000 puestos de trabajo y, adicionalmente, los sueldos que la industria paga a sus empleados se trasladan total o parcialmente al consumo de bienes y servicios, sosteniendo otros 50.000 empleos.
Se estima que los turistas que llegan a la Argentina por vía aérea y gastan su dinero en el país contribuyen a sustentar otros 130.000 puestos de trabajo.