
Su antigua profesora de piano dice unas palabras sobre el famoso productor.

Lejos de su reciente exito con su última canción venimos a dar una mirada al pasado de Gonzalo Julián Conde -bah, mejor conocido como Bizarrap.
Desde pequeño en su casa se respiro la música: “En mi casa se escuchaba mucha música, mi viejo escuchaba Radiohead, PJ Harvey, y son cosas que a mí me marcaron. Después cuando yo descubrí lo que era la producción musical me acuerdo que escuchaba música electrónica y no entendía…porque pensaba que la música era todos tipos tocando al mismo tiempo y grababan. Después cuando empecé a escuchar voces editadas, autotune, pensé: ‘¡Qué cosa más rara!’, como Daft Punk o David Guetta, cuando yo tenía 10 u 11 años. Después empecé a escuchar Skrillex y me puse a investigar de música electrónica y me bajé el FD Studio que es para producir, y lo borré, lo eliminé de mi computadora, me parecía difícil… yo tenía 13 años. Después empecé a investigar un poco más y me empecé a meter como hobby. Después de un tiempo dije que me podía llegar a dedicar a eso de verdad” dijo Biza en una entrevista.
Ante la claridad sobre su futuro supo que antes de comenzar debería tener una formación acordé por eso busco a Juliana Scellato quien sería su maestra de piano en la adolescencia: «Estudié piano con Juli, una profesora increíble que me enseñó lo que era la teoría musical. Yo voy y le dije que no me interesaba tanto tocar, quería quiero aprender a producir, yo tendría 15, 16 años, y quiero saber de teoría musical, quiero saber componer y hacer mi propia música. Ahí fue cuando empecé con la teoría, estuve varios años con ella, pero hace un tiempo no voy, más que nada por los tiempos que estaba manejando”.
Juliana Scellatoes una docente de piano, conductora de radio, productora, mánager… una todoterreno que a los 17 ya se había recibido de profesora y a los 19 estaba dando clases en la casa de sus padres.
Hasta que un día llegó a su puerta el famoso productor: “Siempre supo lo que quería. Muy claro en sus ideas y con muchas ganas de aprender cada clase. Buscaba entender cómo eran las estructuras de las canciones que a él le gustaban. Escuchaba y escucha buena música, David Guetta y Radiohead era lo que más analizamos y así como lo escuchás hoy, también tiene influencias de rock”
Pero, ¿cómo era como alumno? “Un capo”, así, directo. “Al principio tímido, pero cuando entró en confianza no le costó mucho, nos reíamos siempre mientras estudiábamos. Al ser clases individuales se genera una conexión más fuerte y personal. Él cuando empezó tenía entre 13 y 14 años me parece. Siempre fue muy atento a todo lo que le explicaba y muy capaz, motivado y rápido para entender y trasladar al instrumento. Tengo lindos recuerdos de sus clases, cuando comenzó a crecer como productor y su carrera ya le llevaba más tiempo dejó de venir con regularidad a las clases, pero nunca perdimos contacto”.
Bizarrap actualmente es el productor más escuchado en el mundo, rompiendo todos los récords imaginables.



