El diario, considerado de los más importantes del mundo, fue muy tajante al hablar de la inflación del país y la calificó «una de las peores crisis económicas» de las últimas décadas.
«¿Creés que una inflación del 9% es mala? Probá con el 90%», tituló el prestigioso diario The New York Times en un artículo para minimizar la disparada del costo de vida en los Estados Unidos.
En la primera economía de mundo, el costo de vida llegó al 9,1% interanual el mes pasado, la tasa más alta en cuatro décadas, en un salto impulsado sobre todo por el alza de precios de los combustibles.
El diario indicó que «muchos economistas esperan que la inflación (en la Argentina), que ya es del 64% interanual, llegue al 90% en diciembre». Incluso, habla de «una de las peores crisis económicas del país en décadas, y eso ya es mucho decir en el caso de Argentina».
Así, el diario repasa las hiperinflaciones desatadas en los últimos 50 años y habla sobre el interés de los argentinos en comprar dólares. Claro, el artículo pretende minimizar la situación de Estados Unidos al compararla con la Argentina, más allá de graficar con verdades la cuestión.