El gobierno se pone manos a la obra para obtener fondos para fortalecer las reservas del Banco Central

Comparte en tus redes

Los miembros del gobierno despliegan una ofensiva diplomática en Washington.

Tras la reunión de Alberto Fernández y Joseph Biden, la Cancillería y el Palacio de Hacienda multiplican los contactos en el Capitolio y los organismos multilaterales para acceder a beneficios económicos y líneas de créditos que puedan aplacar la caída de los ingresos causada por la grave sequía de los últimos meses.

En la reunión entre los jefes de Estado no solo se hablo de la economía si no también del preocupante avance de China en Argentina compartiendo opiniones y soluciones. El presidente compartió la perspectiva del líder demócrata y a continuación solicitó el respaldo de la Casa Blanca para acceder sin demoras a nuevos fondos del Banco Interamericano (BID) y del Banco Mundial (BM) destinados a engrosar las reservas del Banco Central que no se consolidan por el impacto de la grave sequía. “Ya di la orden para mejorar la burocracia de los organismos; nuestra intención es colaborar con la Argentina”, dijo Biden al jefe de Estado.

Sergio Massa se hizo cargo de la tarea de acelerar la concesión de los nuevos créditos, mientras el trabajo interno en el BID y el Banco Mundial se esté ejecutado. Esta compleja misión cayó bajó la órbita del secretario de Estado, Antony Blinken. Estados Unidos tiene el control de los directorios del BID y el BM, y Blinken intentará cumplir la instrucción de Biden cuanto antes.

El jefe del Palacio de Hacienda ya se encontró con el titular del BID, Ilan Goldfajn, pero el proceso de nuevas líneas de crédito necesita de la reforma propuesta por la Casa Blanca o de una orden directa de Biden. Massa asume que necesita esas partidas para reforzar las reservas del Banco Central, y si no hay un cambio rápido y estructural del BID, apelará a la promesa de Biden para apuntalar su plan de estabilidad económica. Durante un almuerzo que compartieron hace unos días en Balcarce 50, Alberto Fernández y Massa dialogaron respecto al acuerdo suscripto con el FMI, y ambos coincidieron en afirmar que pueden librar esa batalla en el Board con cierta ventaja a favor.

Comparte en tus redes