Con la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil que oficializó el Gobierno, menos personas podrán acceder a la compra del cupo de US$ 200.
El próximo jueves 1 de diciembre comenzará a regir el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) que establece un incremento del 7% al pasar de $57.900 a $61.953. Por ese motivo el acceso al dólar ahorro que, ya es muy limitado, sumará nuevas restricciones y crece el cerco sobre quiénes pueden o no acceder al cupo de US$ 200 a través de las entidades bancarias.
En ese contexto, varios bancos establecen que se debe ganar al menos dos salarios mínimos para acceder a los US$200, con el aumento del SMVyM se elevará a $123.906 el neto para poder ahorrar en moneda estadounidense. Así, menos personas podrán acceder a la compra de dólar ahorro, ya que solo podrán hacerlo aquellos que superen los dos salarios mínimos, además de sortear las otras restricciones vigentes.
Quién anhele ahorrar 200 dólares mensuales y no lo pueda hacer a través de su entidad bancaria por no cumplir alguno de los requisitos, lo puede hacer en el mercado informal, pero deberá destinar $63.600 al cambio de este martes que marca los $318 pesos por dólar.