Diputados y un gran paso para visibilizar y castigar el «chineo»

Comparte en tus redes

Se aprobó un proyecto que condena los delitos de abuso, secuestro y femicidio contra niñas indígenas. Buscan que se tipifique como un «delito de odio».

La Comisión de Población y Desarrollo Humano de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, encabezada por la diputada Camila Crescimbeni del partido Pro, aprobó una serie de proyectos que abarcan diversas áreas.

Entre las iniciativas se destaca un proyecto de declaración que condena los delitos de abuso sexual, secuestro y femicidio cometidos contra niñas indígenas, conocidos como «chineo». Esta práctica forma parte del etnocidio que sufren los pueblos originarios. María Luisa Chomiak, diputada del Frente de Todos, expresó la necesidad de tipificar el «chineo» como un delito de odio para darle mayor visibilidad.

Asimismo, se logró un consenso en torno al proyecto de resolución que declara de interés de la Cámara de Diputados el 139° aniversario de la ciudad de Loreto, ubicada en el departamento homónimo de la provincia de Santiago del Estero. La celebración está programada para el 15 de julio de 2023. La autora del proyecto, Estela Neder, diputada del Frente de Todos, solicitó el respaldo de sus colegas para festejar este aniversario y resaltar el crecimiento que ha experimentado la ciudad a lo largo de los años.

Durante la reunión, también se analizaron otras propuestas, como la de interés de la Cámara de Diputados para la Smart City Expo Santiago del Estero 2023, evento que tuvo lugar el mes pasado en la ciudad de La Banda, en la provincia de Santiago del Estero. Además, expresó su satisfacción por la celebración del Día del Inmigrante Italiano en Argentina, el 3 de junio de cada año.

En relación a los proyectos, el diputado Fabio Quetglas de la UCR enfatizó que las políticas públicas con sentido pueden cambiar la vida de las personas y resaltó la importancia de aprender de las experiencias de otros países. Además, utilizado que la agenda urbana se esté abordando en esta comisión.

Comparte en tus redes