Diputados: hay dictamen para la modificación del Impuesto a las Ganancias

Comparte en tus redes

A pesar de algunas controversias y opiniones encontradas, hubo mayoría en comisión al proyecto que busca beneficiar a trabajadores y juubilados.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados ha logrado un dictamen de mayoría para el proyecto de ley que busca modificar la ley del Impuesto a las Ganancias en Argentina. Este proyecto, presentado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, tiene como objetivo beneficiar a trabajadores y jubilados, eliminando el impuesto sobre los ingresos del trabajo personal en relación de dependencia y jubilaciones, mientras introduce un régimen cedular para los mayores ingresos. Sin embargo, la propuesta no ha estado exenta de controversia, ya que la oposición ha presentado un dictamen de rechazo.

El proyecto de ley propone cambios significativos en el Impuesto a las Ganancias en Argentina. En primer lugar, elimine este impuesto sobre los ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones. En su lugar, introduzca un régimen cedular dirigido exclusivamente a los mayores ingresos provenientes de estas fuentes.

El régimen cedular tiene como base los 180 salarios mínimos vitales y móviles anuales o los 15 mensuales, estableciendo así un mínimo no imponible único para este tipo de ingresos. Este mínimo no imponible se ajustará dos veces al año, en enero y julio. Además, se mantienen zonas desfavorables, se eliminan deducciones y se aplica una escala progresiva del 27% al 35% para este régimen cedular.

Como resultado de estos cambios, solo el 1% de los contribuyentes estaría sujeto al impuesto, afectando principalmente a los ingresos más altos en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones privilegiadas. Sin embargo, se excluyen ciertos grupos, como magistrados, funcionarios del Poder Judicial y legisladores.

La oposición, representada por Juntos por el Cambio, ha presentado un dictamen de rechazo al proyecto. Argumentan que el Impuesto a las Ganancias es uno de los más progresivos en el sistema tributario del país y que las propuestas por el Gobierno generarán medidas más déficit fiscal e inflación sin ofrecer compensación alguna.

Desde la izquierda, se apoya la medida, pero se pide la inclusión de monotributistas y autónomos, alegando un desequilibrio en la aplicación del impuesto.

El diputado José Luis Espert, del partido Avanza Libertad, critica las como electoralistas e irresponsables desde el punto de vista fiscal, y aboga por la reducción de la inflación como prioridad.

El proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias en Argentina tiene como objetivo aliviar la carga fiscal sobre trabajadores y jubilados, eliminando el impuesto sobre sus ingresos y aplicando un régimen cedular a los mayores ingresos. Sin embargo, la controversia rodea la propuesta, con opiniones divididas sobre su impacto en la economía y la justicia tributaria. La aprobación final del proyecto dependerá de las discusiones y acuerdos en el Congreso.

Comparte en tus redes