A diferencia del refuerzo para monotributistas, el sistema es más simple y se rige por los montos que el ciudadano ya percibe. Los detalles.
En el marco de la batería de medidas anunciadas para enfrentar la fuerte escalada inflacionaria, el Gobierno oficializó este martes lo que ya había anunciado días atrás: el pago de un bono de $12.000 para jubilados y pensionados en el mes de mayo a través de ANSES.
A través de un decreto presidencial, el Estado dispuso el pago del beneficio para «aquellos y aquellas titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto equivalente de hasta $65.260,80».
El subsidio extraordinario será equivalente a $12.000 y para aquellos y aquellas titulares que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior al precitado monto, el subsidio extraordinario será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $77.260,80.
Los 6,2 millones de jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos ($ 65.261,8) recibirán el refuerzo de $ 12.000 con su calendario habitual de pagos, sin necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno, mientras que aquellos que cobran por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260,8.