
En Miércoles comenzó oficialmente la búsqueda de información en el dispositivo de la modelo.

Luego de cuatro años y más de 95 mil intentos este miércoles se logró desbloquear el iPad de Natacha. Algunos minutos después de la 9:30 del día de ayer comenzó oficialmente la extracción del contenido del dispositivo en la sede de Gendarmería, que fue la fuerza federal encargada de la apertura.
El tiempo que pueda llevar el procedimiento es incierto. “Todo depende de la cantidad de material, nos adelantaron que puede llegar a las 15 horas”, explica una fuente que estaba presente en el lugar. Una vez que la información sea copiada correctamente, comenzará un minucioso análisis que puede llevar meses y que será informado en tiempo real a los investigadores del caso.
En el procedimiento, están presentes los peritos de Gendarmería, una representante de la Policía Judicial que depende de la Procuración Bonaerense, Cosme Iribarren, Sebastián Fitipaldi y Diego Calegari (los tres fiscales que investigan la causa de la muerte) y la familia de la modelo. Llegaron hasta el lugar, Ulises Jaitt, hermano de Natacha, junto a su madre y un abogado.
En el lugar estuvieron representantes de la DATIP (Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal), enviados por la justicia federal que investiga la red de explotación infantil en la cual está detenido Marcelo Corazza.
Ya con el iPad, se realizarán dos copias del contenido completo, una original y otra de respaldo. Cada una incluye todas las fotos, videos, audios, mensajes, aplicaciones y demás contenido que pudiera existir. Ya sea que esté presente en el dispositivo o que haya sido borrado.



