El canciller consideró que desde el derrocamiento de Perón “se fue desarmando la industrialización y el empleo”.
El canciller Santiago Cafiero aseguró que está “de acuerdo” con las expresiones formuladas por el papa Francisco sobre la pobreza en la Argentina, y consideró que la pérdida del poder adquisitivo por parte de la población del país fue algo generado por la “aplicación de políticas neoliberales” que durante años ocasionaron “la destrucción de las pymes y del mercado interno.
“Estoy de acuerdo con el sumo pontífice. No tengo dudas de que desde 1955 (el año en el cual fue derrocado Juan Domingo Perón) en adelante se fueron desarmando todas las políticas que tenía que ver con la industrialización y el empleo”, señaló Cafiero.
“En una entrevista con la agencia AP que se difundió ayer, el Papa se remontó al año en que terminó la escuela secundaria, 1955, para advertir que desde entonces la pobreza en la Argentina fue creciendo hasta llegar al “52 por ciento”, según estimó, y al abordar la actualidad habló también de un “nivel de inflación impresionante”.
“¿Qué pasó? ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, se lamentó el Pontífice en su repaso histórico de las variables económicas.